
Diversidad de la edafofauna de suelos cafeteros del sur de Colombia
Author(s) -
Túlio César Lagos Burbano,
William Ballesteros Possú,
Wilmer Libey Delgado Gualmatan
Publication year - 2020
Publication title -
temas agrarios/temas agrarios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9182
pISSN - 0122-7610
DOI - 10.21897/rta.v25i2.2439
Subject(s) - physics , humanities , geography , forestry , art
La edafofauna es un indicador biológico de la fertilidad del suelo. Conocer su diversidad permite establecer relaciones funcionales con éste y tomar decisiones para establecer prácticas de conservación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la riqueza (Ri), abundancia relativa (AR) y diversidad de la edafofauna en cuatro municipios del departamento de Nariño La Unión, Sandoná, Consaca y La Florida. Los muestreos se hicieron en tres altitudes que se tomaron como repeticiones. En bosques secundarios y cultivos de café se registraron la Ri y la AR en mantillo, entre 10 y 20 cm y entre 20 a 30 cm de profundidad. En Consacá se registraron un total de 19.836 individuos de 24 órdenes, de los cuales el 37,6% correspondieron a bosque y el 62,4% a café. La Florida mostró un total de 13.980 individuos de 16 órdenes de los cuales el 41,3% se ubicó en el bosque y el 58,7% en café. En La Unión se encontraron 6.935 individuos en 17 órdenes, donde el 64,2% se ubicaron en el bosque y el 35,8% en café. El número de individuos en Sandoná fue de 10.436, de los cuales, el 10,7% se ubicaron en el bosque y el 89,3% en café. En los bosques se presentaron mayores valores de diversidad que en los cultivos café. La interacción sistemas x profundidades no fue significativa, a excepción de los índices de Sahnnon-Weaver y Simpson en Sandoná. Los órdenes Hymenoptera, Acari y Coleóptera fueron los más prevalentes con diferencias en Ri y AR entre bosque y café.