
Efecto de bacterias promotoras del crecimiento en la fertilización de la batata (Ipomoea batatas Lam)
Author(s) -
Anthony R. Ariza González,
Alfredo JarmaOrozco,
Jazmín Vanessa Pérez Pazos,
Daimer Higuita López
Publication year - 2019
Publication title -
temas agrarios/temas agrarios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9182
pISSN - 0122-7610
DOI - 10.21897/rta.v24i2.2116
Subject(s) - humanities , horticulture , biology , philosophy
Una alternativa para disminuir el efecto de la fertilización química en los suelos y favorecer el crecimiento de los cultivos de batata es la incorporación de microorganismos promotores de crecimiento vegetal en la fertilización. En el Caribe Colombiano actualmente, la batata es uno de los cultivos emergentes debido a sus altas propiedades nutritivas en la dieta humana. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos cepas bacterianas Pseudomonas denitrificans IBVS2 y Azotobacter vinelandii IBVS13 en el rendimiento de batata clon Tainung 66 en condiciones de campo, en el Valle del Sinú, Córdoba, Colombia. La investigación se desarrolló en segundo semestre del 2017, en el Centro de Investigación Turipaná-Agrosavia, utilizando esquejes apicales del clon Tainung 66, donde se implementó un diseño en bloques completos al azar con un arreglo factorial 3x2+2, evaluando variables del componente fisiológico, análisis químico foliar y edáfico, rendimiento y composición bromatológica. Los resultados mostraron que las variables rendimiento y masa seca radicular presentaron diferencias significativas con respecto al testigo químico cuando se implementó la fertilización empleando la cepa IBVS2 más 50% del fertilizante químico, obteniendo un rendimiento de 11,32 t.ha-1 y 5,78 t.ha-1 respectivamente. Estos resultados demuestran que la inoculación de PGPRs constituye una alternativa en el cultivo de batata, con efectos positivos al compararlo con la práctica de fertilización química completa.