z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia familiar y bajo rendimiento académico de estudiantes adolescentes de secundaria, Montería 2018
Author(s) -
Cleiver Orozco Gómez,
Yuleidis Castellón Canabal
Publication year - 2020
Publication title -
revista avances en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4945
pISSN - 2539-4622
DOI - 10.21897/25394622.2051
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La violencia es reconocida como un problema de Salud Pública. De acuerdo con lo definido por la OMS y OPS, es uno de los principales factores que contribuyen a la muerte, la enfermedad y la discapacidad. Objetivo. Determinar el tipo de violencia familiar presente en estudiantes de secundaria con bajo rendimiento académico de una institución académica de Montería, 2018.  Materiales y métodos. Descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, se aclara que el estudio es de naturaleza cualitativa, pero se implementó en la metodología cuantitativa. La muestra fue de 45 estudiantes entre 14 y 18 años, que presentaron bajo rendimiento académico. Resultados. En los tipos de violencia que más presentan los estudiantes podemos observar que la violencia física y la violencia psicológica obteniendo un porcentaje de 45% y 33% respectivamente. Conclusiones. Un porcentaje significativo de la población estudiada presentó violencia física y psicológica, caracterizándose por golpes e insultos, siendo necesario intervenciones a nivel familiar donde se promueva principios y valores, Asimismo, se identificó que la mayoría, cursaban octavo y noveno grado y presentaban bajo rendimiento académico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here