z-logo
open-access-imgOpen Access
Formalización del empleo y su impacto en el desempeño laboral de los trabajadores en el Distrito de Chimbote, 2018-2019
Author(s) -
Francisco Rogger Carruitero Lecca,
Héctor Elvis Martinez Flores,
Tula Luz Benites Vásquez,
Victor Willian Rojas Luján,
Guillermo Evaristo Medina Sanjinéz
Publication year - 2020
Publication title -
in crescendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-5260
pISSN - 2222-3061
DOI - 10.21895/incres.2020.v11n1.07
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
El propósito de la investigación fue estudiar la formalización del empleo  y su impacto desempeño laboral de los trabajadores en el Distrito de Chimbote, 2018-2019. El tipo de estudio es no experimental, correlacional causal transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el inductivo, deductivo, el descriptivo y estadístico. La muestra fue determinada por 50 trabajadores  informales y  50 trabajadores del sector formal, mediante el muestreo estadístico no probabilístico. Se utilizó la técnica de la encuesta con un  cuestionario tipo escala de Likert. El análisis de la información se realizó empleando la estadística descriptiva e inferencial, como herramientas para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS, versión 23. Se concluye que existe un impacto significativo, de la formalización  del empleo  en el desempeño laboral de los trabajadores en el Distrito de Chimbote, 2018-2019; según el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall el valor es τ= 0,845, con nivel de significancia menor al 5% de significancia estándar (P < 0,005). Así mismo se obtuvo como resultado que el 40%, de los trabajadores formales tienen un muy alto desempeño laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here