z-logo
open-access-imgOpen Access
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior
Author(s) -
Walter Francisco Deza Loyaga,
Jorge Alberto Aparicio-Ballena
Publication year - 2017
Publication title -
in crescendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-5260
pISSN - 2222-3061
DOI - 10.21895/incres.2017.v8n1.13
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La presente investigación se realiza haciendo un acercamiento a los riesgos o daño de salud del docente que trabaja dictando horas de clases en exceso y en más de un centro de trabajo, se escogió una muestra de docentes que trabajan a tiempo completo en un instituto superior y a la vez a tiempo parcial en diversas universidades. Estableciendo como objetivo, el determinar la relación que existe entre el exceso de horas de trabajo en la docencia  y el daño a la salud del docente. La investigación se realizó entre los meses de abril y julio del 2016, a docentes que laboran en un instituto superior y universidades en forma paralela, a todos los docentes se aplicó una encuesta presencial con la finalidad de poder atender alguna observación pertinente. Mediante la observación directa se recogió información sobre las condiciones donde laboran los docentes. La muestra de trabajo corresponde 134 docentes de institutos y universidades. De la investigación se deduce que las horas en exceso de trabajo tiene relación directa con la mala alimentación durante la jornada, así como laborar en más de un centro de trabajo por las bajas remuneraciones que perciben, con la exigencia ergonómica traducida en levantar la voz permanentemente durante las clases, asociada al grado de exigencia del trabajo docente. Por lo que se concluye, que los docentes se encuentran en un nivel alto de exposición a factores de riesgos o daño de su salud, teniendo enfermedades diagnosticadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here