z-logo
open-access-imgOpen Access
Anatomía e histoquímica de las hojas de Capparis avicennifolia Kunth
Author(s) -
Víctor Eduardo Villarreal La Torre,
Marilú Roxana Soto Vásquez
Publication year - 2015
Publication title -
in crescendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-5260
pISSN - 2222-3061
DOI - 10.21895/incres.2015.v6n1.05
Subject(s) - biology , botany , traditional medicine , medicine
En esta investigación se estudió la anatomía e histoquímica de las hojas de la especie Capparis avicennifolia Kunth. Se recolectaron 30 hojas, ubicadas en el tercio medio, de la especie Capparis avicennifolia Kunth procedente del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, durante el mes de febrero del 2011. Para el estudio anatómico e histoquímico se utilizó el método propuesto por Gatusso y Gatusso con algunas modificaciones. Todas las observaciones fueron realizadas con un microscopio óptico marca Olympus Modelo BX-41 equipado con cámara digital Olympus DP72. Se encontraron que las hojas son hipostomáticas con estomas anomocíticos, tricomas estrellados compuestos en el lado abaxial, mesófilo dorsiventral, epidermis adaxial isodiamétrica, haces vasculares colaterales, con valores anatómicos cuantitativos dentro de lo establecido para este género Capparis. Mediante el análisis histoquímico se encontró en los diferentes tejidos vegetales la presencia de esteroles, flavonoides, taninos, ligninas, aminoácidos, lípidos totales y alcaloides, fitoconstituyentes características de esta especie.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here