
“Te doy mis ojos” permite sensibilizar derecho a la vida en la violencia famliar
Author(s) -
Juana Luz Montero Pereda
Publication year - 2014
Publication title -
in crescendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-5260
pISSN - 2222-3061
DOI - 10.21895/incres.2014.v5n2.10
Subject(s) - humanities , persona , derecho , political science , art
Trabajar Derechos Humanos y Sociales como curso de Responsabilidad Social en el primer ciclo es excelente, porque los ingresantes se encuentran en etapa de transición universitaria y aprecian mejor que éstos son la vida misma. Son tan la vida misma que aparentemente no se ven, a pesar de estar a flor de piel. Objetivo: Valorar los derechos humanos y defender el derecho a la vida en la violencia familiar con estudiantes de Administración, Administración Turística, Derecho, Obstetricia y Psicología en el año 2013-1. Medios y materiales: Investigación documental cualitativa, tipo descriptiva e interpretativa, utilizando como recurso educativo el cine fórum. Resultados: Se logró sensibilizar a 800 personas sobre derecho a la vida, en la violencia familiar, con la película “Te doy mis ojos”. Conclusiones: Agradable y emotiva estrategia masiva de aprendizaje, que permite inmediatamente reflexionar, integrar y rescatar el derecho a la vida en la violación de los derechos humanos.