z-logo
open-access-imgOpen Access
Estilo de vida y factores socioculturales de la adulta mayor del P.J. 1° de Mayo
Author(s) -
Viviaohemi Yenque Aguilar
Publication year - 2012
Publication title -
in crescendo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-5260
pISSN - 2222-3061
DOI - 10.21895/incres.2012.v3n2.10
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente trabajo de investigación se planteó la siguiente hipótesis: existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales de la adulta mayor en el P.J. 1° de Mayo -Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 117 adultas mayores, de una población de 166. Se encontró los siguientes resultados: la mayoría de las adultas mayores presentan un estilo de vida no saludable; sin embargo, existe un porcentaje significativo con estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales se encontró que, en el factor cultural la mayoría presentan grado de instrucción primaria incompleta y profesan la religión católica. Así mismo, la mayoría son casadas, se ocupan como amas de casa y su ingresos económicos fluctúan entre 100 y 599 nuevos soles mensuales. Finalmente, aplicando la prueba estadística Chi-cuadrado de independencia con un nivel de significancia del 5%, se comprobó que no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo de vida y los factores socioculturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here