
Efectos de la pandemia en la familia y en la sociedad ecuatoriana.
Author(s) -
Mónica Janeth Naranjo Zambrano,
Israel André Morales Naranjo,
Rafael Eduardo Ron Amores
Publication year - 2020
Publication title -
res non verba (en línea)/res non verba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-6769
pISSN - 1390-6968
DOI - 10.21855/resnonverba.v10i2.417
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las pandemias en cualquier época de la historia han atacado a toda la población sin sesgo económico, religión o estrato social. Dentro del conglomerado familia, sus miembros sufren los efectos de la crisis quedándose desprotegidas de los avatares de estos virus que atacan a la humanidad. En muchas familias extensas donde algunos de sus miembros pueden ser vulnerables, el impacto mayor son las personas de tercera edad con enfermedades crónicas o enfermedades catastróficas; en ellos, la protección disminuye en cuanto a su sistema inmunológico. El objetivo de la presente investigación fue demostrar los efectos de la pandemia en la sociedad ecuatoriana, en donde se determinó a través del modelo matemático Chicuadrado que sí hay una relación directa entre el nivel de contagio y el aumento de fallecidos. Por ende, al no existir hasta el momento una vacuna que pare de forma paulatina el COVID-19, la salud física y psicológica se verá deteriorada, si no se hace un esfuerzo por parte de la población del cuidado y aplicación de medidas preventivas.