z-logo
open-access-imgOpen Access
corrupción y su impacto en el crecimiento de la pandemia sars-cov-2 en Sudamérica
Author(s) -
Jorge Andrés Izaguirre Olmedo,
Evelyn Devenny Bazurto Campuzano
Publication year - 2020
Publication title -
res non verba (en línea)/res non verba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-6769
pISSN - 1390-6968
DOI - 10.21855/resnonverba.v10i2.413
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La declaratoria de emergencia sanitaria por parte de los gobiernos como respuesta a la pandemia del SARS-COV-2, permite la utilización de recursos que mitiguen los efectos sobre la población. El proceso para la asignación de dichos recursos genera incentivos de corrupción que se han observado en diferentes países. En este artículo se analiza la corrupción y su efecto sobre el crecimiento de la pandemia. La metodología utilizada es cuantitativa y se basa en la estimación de un modelo de mínimos cuadrados ordinarios que utiliza como variable dependiente el factor de crecimiento de la pandemia y como variables independientes al índice de percepción de la corrupción, el PIB Per Cápita y una dummy para países de Sudamérica. Los resultados muestran que en los países en los que se percibe un mayor índice de corrupción, la pandemia presenta tasas de crecimiento más altas que en los países con menor percepción de corrupción. El estudio concluye en la necesidad de estudiar métodos para disminuir posibilidades de corrupción ante escenarios de emergencia sanitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here