
Educación virtual: opción de estudios para los bachilleres en la ciudad de Guayaquil
Author(s) -
Carlos Eduardo Mora Torres,
Franklin Duberlí Castillo Llanos,
Génesis Karina Plaza Alarcón
Publication year - 2020
Publication title -
res non verba (en línea)/res non verba
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-6769
pISSN - 1390-6968
DOI - 10.21855/resnonverba.v10i1.325
Subject(s) - humanities , art
Este artículo tiene por objeto analizar el grado de aceptación de la educación virtual que tienen los estudiantes del último año de Educación Básica Superior de 5 colegios de la zona norte y sur de la ciudad de Guayaquil pertenecientes a los distritos que presentan mayores tasas de estudiantes que no logran obtener un cupo universitario en una Institución de Educación Superior. El estudio se sustentó en los postulados teóricos de Chen, Sorlin y Vessuri, Silva, López Tovar, entre otros. El trabajo se enmarcó como no experimental de campo, transversal y descriptivo. La población de estudio se conformó por un grupo de 150 estudiantes sin discriminar entre géneros ni rendimiento estudiantil. Los resultados mostraron que los estudiantes consideran estar de acuerdo con seguir sus estudios de manera virtual, de no alcanzar cupo para la Institución de Educación Superior que habían decidido aplicar para sus estudios presenciales.