z-logo
open-access-imgOpen Access
Multimodalidad como base para la creación de portafolios electrónicos en el contexto universitario
Author(s) -
Arnaldo Rodríguez Mateo,
Giraldo de la Caridad León Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.91.665
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los portafolios digitales o e-portafolios, según diferentes autores, cumplen con tres funciones principales:  almacenamiento, espacio de trabajo y vitrina. Como almacenamiento electrónico muestran documentos digitales, permiten compartir los proyectos o tareas, así como incluir informes de progreso y recursos sobre el aprendizaje para usar dentro o fuera del aula. Como espacio de trabajo, permiten a los alumnos actualizar, editar o proteger los artefactos digitales que se almacenan en un espacio virtual. Como vitrina, permiten exhibir el talento y los trabajos de los estudiantes, en cualquier lugar y momento, como preparación para su futura búsqueda de empleo. El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de una investigación bibliográfica preliminar y de dos diagnósticos desarrollados con vistas a elaborar un modelo con carácter multimodal que permita vincular los e-portafolios estudiantiles con el proceso de meta cognición (conceptualización, presentación y creación). Esto, a través de un esquema de diseño visual del portafolio electrónico mejorando sus recursos tipográficos, diseño de sus componentes y empleo de la hipertextualidad como estrategia cognitiva. La propuesta de esquema de construcción del portafolio digital ha sido evaluado y validado por expertos contribuyendo a mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje, sobre todo en ambiente mixto o totalmente online.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here