z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto socioeconómico causado por la Covid-19 en zonas vulnerables de Guayaquil a un año de la pandemia
Author(s) -
Carlos Ernesto Ortega-Santos,
Fidel MárquezSánchez,
Rafael Sorhegui-Ortega,
Arnaldo Vergara-Romero
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.82.563
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , geography , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia del Covid-19 tuvo repercusiones socioeconómicas en el año 2020 que se reflejaron en una caída abrupta del PIB real de 7,8%, al descender de 71,789 millones de dólares en 2019 a 66,308 millones en el 2020. Mientras que la tasa de desempleo nacional es de 5.8% y esta tasa aumenta a 7.3% cuando se evalúa el área urbana, lo cual es más dramático en el desempleo femenino al llegar a 9.1%. El objetivo del artículo es monitorear el impacto socioeconómico que ha causado la Covid-19 en las zonas más vulnerables del cantón Guayaquil a un año de inicio de la pandemia. De esta forma se puede apreciar de acuerdo a los datos evaluados que el esfuerzo de la Alcaldía de Guayaquil y la entrega de kits de alimentos durante los continuos confinamientos de esta pandemia llegó en el momento oportuno y es muy bien evaluada por los beneficiarios. Además, la información obtenida permitirá realizar tomas decisiones asertivas en varios ámbitos socioeconómicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here