
Valoración económica de dos prácticas de desalinización: caso de estudio Villamar-Michoacán, México
Author(s) -
Marcos Alfonso Lastiri Hernández,
Salvador Ochoa Estrada,
Dioselina Álvarez Bernal
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.75.411
Subject(s) - humanities , art , geography , political science
El objetivo de este estudio fue evaluar el costo que presenta la fitodesalinización respecto a la aplicación del yeso agrícola para rehabilitar una parcela con problemas severos de salinidad, a partir de las prácticas agrícolas, los precios de mercado y la infraestructura que disponen los productores del municipio de Villamar-Michoacán, México, para llevar a cabo su labor agrícola. Se hicieron recorridos de campo a los diferentes ejidos que conforman el municipio y se aplicaron 317 cuestionarios semiestructurados para conocer los elementos que se encuentran vinculados con su labor productiva. Para determinar el costo de la fitodesalinización, se consideró la producción de la biomasa, el manejo agronómico y el valor de la biomasa generada. En el caso del yeso agrícola, se consideraron cuatro aspectos: la preparación previa del suelo, la nivelación del terreno, el manejo agronómico y los costos relacionados con la adquisición de la enmienda. Los resultados mostraron que el costo de la fitodesalinización fue 8.1% menor, en comparación con la aplicación del yeso agrícola, al presentar un valor de $ 4,730.29 dólares por hectárea. Lo que demuestra que es una práctica agrícola sostenible, orientada a mejorar la economía de los productores, principalmente, cuando se busca implementar a gran escala.