
Perfil de los cruceristas que visitan la habana a través de las agencias de viajes Cubanacán y Cubatur
Author(s) -
Maité Rodríguez González,
Olivia Chávez Tamayo,
Alma Delia Hernández Ruíz
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.75.351
Subject(s) - humanities , political science , art
El Caribe se ha posicionado como la principal región turística en la actividad de cruceros. La Habana, en el destino Cuba, también se ha destacado en esta actividad, aunque, en los últimos años se ha apreciado una disminución en el número de cruceristas atendidos por las agencias Cubatur y Viajes Cubanacán, pues se carece de un perfil del crucerista, de ahí que el diseño de sus excursiones se basa principalmente en las experiencias anteriores, las disposiciones del Ministerio de Turismo y las oportunidades del destino. Se definió como objetivo elaborar el perfil de los cruceristas que visitan La Habana a través de la Agencia de viajes Cubatur y Cubanacán. Se aplicaron métodos teóricos como el histórico o tendencial y lógico; y métodos empíricos como la encuesta. Además, la metodología utilizada fue la propuesta por Perelló (2005) sobre investigación de mercados. Los resultados muestran las características fundamentales de los cruceristas, apreciándose que sus perfiles son bastantes similares, resaltando los recorridos de ciudad y atractivos como Tropicana y los autos clásicos; solamente difieren con respecto a la nacionalidad de los clientes.