z-logo
open-access-imgOpen Access
Usos educativos de las principales redes sociales: el estudiante que aprende mientras navega
Author(s) -
Ana María Alcívar Alcívar
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.70.294
Subject(s) - humanities , sociology , art
Este artículo presenta un análisis del uso y aplicación de las principales redes sociales en el proceso de enseñanza, enfocado hacia la formación de la nueva generación de estudiantes conocidos como la generación Z o Net, jóvenes de una generación digitalmente innata, trabajadores, comunicativos, informados, colaborativos y emprendedores, que están comenzando a ingresar al sistema educativo superior, considerados como más inteligentes que los Boomers y mucho más ambiciosos que los Millennials. El análisis de los principales usos educativos de las redes sociales se lo realiza a través de la consulta y revisión de fuentes bibliográficas de diversos autores que han tratado sobre esta temática. Mediante el presente trabajo se aporta una nueva forma de trabajar de manera colaborativa con los estudiantes dentro y fuera del aula, teniendo en consideración el uso de la tecnología y los dispositivos móviles; así también se presentan las principales razones por las que se debe introducir el uso de las redes sociales en el ámbito educativo; las ventajas y desventajas; y los principales usos educativos de cuatro comunidades virtuales: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here