
Common Frame en la operacionalización del concepto de pobreza en Costa Rica y México
Author(s) -
Miguel Ángel Barrera Rojas,
Rubí Libertad Fernández Canto,
Yolima del Carmen Olvera León
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.64.179
Subject(s) - humanities , political science , geography , welfare economics , economics , philosophy
Este trabajo plantea un ejercicio para comparar la operacionalización más actual del concepto de pobreza en dos países que son referentes económicos en la región Centro y Latinoamérica: Costa Rica y México. El objetivo de lo anterior es saber si existen condiciones para establecer un precedente de common framing para el combate a la pobreza en este territorio del planeta. Para ello, se hizo una amplia, profunda e intensa revisión documental de todos aquellos textos y papeles de trabajo donde los gobiernos federales de los países de estudio ponen de manifiesto lo que desde sus contextos, consideran y definen como “pobreza”. Con esa información se construyó una matriz y un diagrama de Sankey donde se aprecian las dimensiones que los países de estudio consideran como básicas para operacionalizar la pobreza, y que son parte de la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) propuestas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y, por otro lado, se distinguen también las dimensiones que cada gobierno considera apropiadas para sus realidades y contextos sociales, políticos y económicos. Entre los principales resultados se encuentra que si bien las NBI sientan un significativo common frame, lo cierto es que existe una importante diferencia en cómo se operacionaliza el concepto de pobreza en ambos países.