z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la intención emprendedora en estudiantes universitarios: validación de la teoría de acción planificada
Author(s) -
Edison Ignacio Espinoza Alcívar,
Juan Antonio Jimber del Río,
José Carlos CasasRosal,
Nuria Ceular Villamandos
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica ecociencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-9320
DOI - 10.21855/ecociencia.62.127
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El presente trabajo tiene como propósito medir la intención emprendedora en estudiantes universitarios tomando en consideración la Teoría de la Conducta Percibida (TCP) desarrollada por Ajzen (1991), el instrumento utilizado es un Cuestionario de Intención Emprendedora (CIE) desarrollado por Krueger (2000) y aprobado en España por Rueda (2011), esta encuesta fue enviada a 1430 correos de estudiantes de diferentes universidades tanto pública como privadas de la Zona administrativa 8 que comprenden los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón en Ecuador, en la que se obtuvo una tasa de respuesta del 21%, se realizó un análisis descriptivo correlacional, donde se obtuvo como resultado que existe un alto índice de intencionalidad en  el grupo estudiado y que es explicado fuertemente por la actitud hacia la conducta y por la autoeficacia percibida, lo que comprueba la fiabilidad y validez del instrumento utilizado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here