z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque de Pseudotsuga menziesii en Chihuahua, México
Author(s) -
Samuel Alberto García García,
Eduardo Alanís-Rodríguez,
Ernesto Alonso Rubio-Camacho,
Óscar Alberto Aguirre Calderón,
Eduardo Javier Treviño Garza,
Gabriel Graciano-Ávila
Publication year - 2021
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2021.2732242
Subject(s) - forestry , geography , biology , humanities , philosophy
El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de distribución espacial de un bosque maduro en el estado de Chihuahua, México, donde coexisten coníferas de importancia para la conservación como Pseudotsuga, Picea y Abies. Se utilizó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación y dominancia dimensional. Los datos se obtuvieron de ocho sitios de muestreo de 1000 m2. Se analizaron de manera general 203 grupos estructurales, Pseudotsuga generó 84, Quercus 22 y Pinus 42, reflejando una distribución aleatoria de acuerdo con el índice de uniformidad de ángulos (Wi), mientras que el grado de mezcla (Mi) manifestó que la especie referencia cuenta con más de dos vecinos de diferente especie. No se registraron diámetros y alturas dominantes de manera general ya que (UDi) y (UHi) mostraron valores similares en cada uno de los grados de dominancia, la diferenciación dimensional (TDi), (THi) fue moderada, similar a estudios en bosques perturbados y bajo manejo. El conocimiento de la dinámica de bosques maduros es vital para una descripción precisa de las relaciones entre especies de manera más auténtica y puede ser base para la conservación o futuras restauraciones en áreas perturbadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here