z-logo
open-access-imgOpen Access
Estructura y composición florística de un bosque de galería en un gradiente altitudinal en el noroeste de México
Author(s) -
Víctor Alfonso Holguín-Estrada,
Eduardo Alanís-Rodríguez,
Óscar Alberto Aguirre Calderón,
José Israel Yerena Yamallel,
Miguel Ángel Pequeño-Ledezma
Publication year - 2021
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2021.2722123
Subject(s) - geography , forestry , humanities , art
El bosque de galería es un ecosistema muy exuberante que se desarrolla en los márgenes de los cuerpos de agua (arroyos, ríos, lagos, canales, etc.) y forma una franja estrecha de vegetación. Este estudio describe la composición y estructura de comunidades de árboles a lo largo de un gradiente altitudinal en el arroyo Las Tinajas, al noroeste de México, en donde se consideraron tres intervalos de altitud: intervalo 1 (2135 m - 2366 m), intervalo 2 (2005 m - 2093 m) e intervalo 3 (1830 m - 1934 m). Se analizó riqueza específica, abundancia, dominancia, frecuencia e índice de valor de importancia (IVI) de las especies, índice de Shannon y dendrograma de Bray-Curtis por intervalo altitudinal. Las especies con mayor IVI por intervalo altitudinal fueron: intervalo 1: Pinus durangensis (20.4%), Quercus sideroxyla (18.6%) y P. ayacahuite (14.4%); intervalo 2: Abies durangensis (25.7%), P. ayacahuite (11.5%), e Ilex tolucana (9.9%); e intervalo 3: Q. crassifolia (29.1%), Cupressus lusitanica (26.4%) y Alnus oblongifolia (20.7%). El análisis estadístico (ANOVA) de abundancia, dominancia y riqueza de especies muestra que existen diferencias significativas (p < 0.05) entre los intervalos de altitud, mientras el índice de Shannon no mostró diferencia significativa. La composición florística con base en el modelo de Bray-Curtis obtuvo una similitud menor a 50% para las áreas evaluadas. Este estudio servirá como base de referencia de los cambios que puedan presentarse a futuro en este bosque, la estructura de los diferentes intervalos de altitud fue distinta y en cada uno de ellos existen especies representativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here