
Factibilidad técnico-económica de implementar LIDAR en una empresa forestal
Author(s) -
Rosa María Alzamora,
J. Becker,
Manuel López Escudero,
A. A. Pinto
Publication year - 2021
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2021.2721661
Subject(s) - humanities , geography , art
El objetivo de este trabajo fue documentar el proceso de toma de decisión de una empresa forestal para implementar la tecnología Light Detection and Ranging (LiDAR) en aplicaciones para sistemas de información cartográfica y de inventario. El análisis consistió en comparar el uso de datos obtenidos con LiDAR, vs técnicas fotogramétricas y contra el uso de datos obtenidos con restitución de imágenes satelitales, bajo dos enfoques: i) precisión altimétrica en la determinación de perfiles de terreno, y ii) precisión planimétrica en la determinación de perímetros y áreas. Como resultado, se obtuvo que El objetivo de este trabajo fue documentar el proceso de toma de decisión de una empresa forestal para implementar la tecnología Light Detection and Ranging (LiDAR) en aplicaciones para sistemas de información cartográfica y de inventario. El análisis consistió en comparar el uso de datos obtenidos con LiDAR, vs técnicas fotogramétricas y contra el uso de datos obtenidos con restitución de imágenes satelitales, bajo dos enfoques: i) precisión altimétrica en la determinación de perfiles de terreno, y ii) precisión planimétrica en la determinación de perímetros y áreas. Como resultado, se obtuvo que LiDAR mostró mayor precisión en el análisis altimétrico; no obstante, LiDAR no generó diferencias significativas, respecto al método fotogramétrico, en el análisis planimétrico. La evaluación económica de incorporar LiDAR para planificar faenas de cosecha, caminos y establecimiento de plantaciones, resultó rentable con un valor actual neto de USD 2 095 000, a una tasa de descuento de 10%.