z-logo
open-access-imgOpen Access
Infestación por Cladocolea loniceroides y sus potenciales aves dispersoras de semillas en un área verde urbana de la ciudad de Aguascalientes, México
Author(s) -
Ivoon Alejandra Martínez-Castruita,
Manuel Higinio Sandoval-Ortega,
Moisés Arellano-Delgado,
Víctor Manuel MartínezCalderón
Publication year - 2021
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2021.2712084
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
Los muérdagos verdaderos pertenecen al orden Santalales, que está integrado por 13 familias, entre las que se encuentra Loranthaceae. Muchas de estas plantas hemiparásitas dependen de las aves para la dispersión de sus semillas. Son considerados como una plaga forestal, al grado de que en México se consideran como el segundo agente de destrucción de los bosques. El objetivo del presente trabajo fue determinar las especies arbustivas y arbóreas afectadas por el muérdago verdadero Cladocolea loniceroides dentro del Parque Rodolfo Landeros Gallegos, la mayor área verde pública de la ciudad de Aguascalientes, evaluar el grado de infestación de las plantas hospederas e identificar las potenciales aves dispersoras de este muérdago en el sitio. En el área de estudio hay 2343 individuos infestados, pertenecientes a 16 especies de nueve familias. De la población total de las especies hospederas, 56% presentan infestación. Se identificaron cinco especies de aves, pertenecientes a cuatro familias, como potenciales dispersores de semillas de C. loniceroides. Debido a la proporción de individuos infestados, se considera grave el estado fitosanitario de la zona de estudio. Se recomienda sustituir las especies susceptibles a infestación por especies nativas no hospederas de C. loniceroides.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here