z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización energética del carbón vegetal producido en el Norte-Centro de México
Author(s) -
Carlos De la Cruz-Montelongo,
Jaime Herrera Gamboa,
Ixchel Abby Ortiz Sánchez,
Julio César Ríos Saucedo,
Rigoberto Rosales Serna,
Artemio Carrillo-Parra
Publication year - 2020
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2020.2621971
Subject(s) - physics , humanities , chemistry , philosophy
El carbón vegetal elaborado en México proviene de diferentes especies y procesos, por lo que sus características varían ampliamente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el carbón vegetal producido en el Norte-Centro de México, según normas internacionales de calidad y energía. Se recolectaron al azar tres bolsas de nueve procedencias comerciales de carbón de mezquite (Prosopis sp.), ébano (Ebenopsis sp.) y encino (Quercus sp.). Se determinaron granulometría, contenido de humedad, material volátil, carbono fijo, poder calorífico y los elementos Mg, Ca, Cu, Zn y Fe. Los datos se sometieron a un análisis de varianza en un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones por bolsa y comparación de medias con la prueba de Tukey. Predominó el tamaño 20 mm > X ≤ 50 mm, únicamente dos procedencias presentaron fragmentos > 100 mm. Los valores promedio fueron: contenido de humedad 5.1%, material volátil 25.9%, ceniza 6.3% y carbono fijo 62.7%. El poder calorífico más alto fue 27 669 kJ kg-1 y se registraron valores elevados de Ca (177 266.6 mg kg-1) y Mg (20 263.3 mg kg-1). Las procedencias 5, 7 y 8 presentaron más carbono fijo. La variación se relacionó con la especie y procedencia. Es necesario mejorar la calidad del carbón producido en México considerando granulometría, carbono fijo y poder calorífico, así como niveles bajos de contenido de humedad, material volátil y cenizas. La evaluación constante de estos componentes permitirá definir acciones para mejorar la calidad del carbón producido en México y facilitará su comercialización en mercados internacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here