
Respuesta de Quercus coccifera a la herbivoría en un ambiente de enriquecimiento de CO2 atmosférico
Author(s) -
Juan Manuel Mancilla-Leytón,
Jesús Cambrollé
Publication year - 2019
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2019.253581
Subject(s) - humanities , chemistry , philosophy
Resultado de las actividades antrópicas la concentración de CO2 atmosférico ha aumentado de manera vertiginosa en el último siglo. Ante este futuro escenario de cambio, el objetivo del presente estudio ha sido evaluar la respuesta de la vegetación característica de los ecosistemas forestales mediterráneos (Quercus coccifera) bajo distinto grado de herbivoría y concentración de CO2 atmosférico. Para examinar los efectos del consumo parcial sobre el crecimiento de las plantas se simularon tres niveles de herbivoría (nulo, moderado y alto) y dos concentraciones de CO2 atmosférico (380 µmol mol-1 y 700 µmol mol-1). Los resultados mostraron que el grado de herbivoría simulado fue el principal factor que limitó el crecimiento de las plántulas de Q. coccifera: bajo un grado de herbivoría moderado, para ambos ambientes de CO2, las plantas de Q. coccifera presentaron un desarrollo significativamente mayor que las plantas intactas y aquellas sometidas a un grado de herbivoría alto. Este estudio supone una primera aproximación sobre la tolerancia a exceso de CO2 atmosférico y herbivoría de matorrales mediterráneos, pero son necesarios futuros estudios que arrojen luz a muchas de las situaciones naturales de estrés (abiótico y biótico).