z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelamiento de la eficiencia productiva de trozas de lenga (Nothofagus pumilio) destinadas a la producción de madera aserrada en la Patagonia chilena
Author(s) -
Rosa M. Alzamora,
A. A. Pinto,
Carolina Santamaría Ulloa,
Alfredo Aguilera
Publication year - 2019
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2019.2531746
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Un análisis productivo y económico fue realizado sobre una muestra de 184 trozas de lenga (Nothofagus pumilio) obtenidas en el Predio Monte Alto, XII Región, Chile. Las trozas se destinaron a producir las calidades: selecta (S) y común (C1, C2 y C3), y maderas cortas de ancho variable. El análisis de eficiencia productiva se realizó utilizando dos fronteras de producción estocásticas (FE) tipo Cobb-Douglas y Translog. Este enfoque permite modelar funciones de producción y obtener medidas de eficiencia técnica (EFt). Los atributos de troza usados en los modelos fueron diámetro menor, largo y la productividad del proceso. La EFt promedio de las trozas fue 0,85 y 0,78 calculada con FE Cobb-Douglas y Translog, respectivamente, lo que implica que en promedio las trozas podrían reducir el uso de los insumos en 15% o 22% y alcanzar el mismo nivel de producción. Las trozas con mayor EFt (≥ 0,9) se caracterizaron por presentar un diámetro menor promedio de 33 cm en ambos modelos y por generar un valor de recuperación promedio de USD 33 m-3 (a precios de 2017) y USD 29 m-3, respectivamente. Hubo correlaciones positivas y significativas entre la eficiencia, el volumen de los productos de mayor precio y el valor residual de las trozas (r = 0,53; p ≤ 0,05).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here