
Tratamientos de preservación de Bambusa vulgaris vittata contra el ataque de Dinoderus minutus
Author(s) -
Juliana Cortez-Barbosa,
Elen Aparecida Martines Morales,
Karina Arakaki Higuti,
Ana Clara Lancarovici Alves,
Victor Almeida De Araújo,
Maristela Gava,
José Nivaldo Garcia
Publication year - 2019
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2019.252550
Subject(s) - humanities , biology , art
Las cañas de bambú son un material de construcción único para diversos tipos de estructuras y cada vez hay una mayor aceptación de los bambúes para usos estructurales. Sin embargo, tienen como inconveniente su propensión al ataque por insectos. En este trabajo se hizo un estudio de la eficacia de tres diferentes tipos de preservadores: 1) químicos tradicionales, 2) naturales de bajo riesgo para el ser humano y 3) térmicos a diferentes temperaturas, para prevenir el ataque del insecto escarabajo Dinoderus minutus al bambú de la especie Bambusa vulgaris vittata. Los dos primeros tratamientos se realizaron por inmersión y el tipo térmico fue hecho por el proceso de secado. Cada dos semanas, se evaluó el ataque a tres especímenes de cada tratamiento, incluyendo los correspondientes a un testigo sin elemento preservador alguno. Los resultados mostraron que la mayoría de los tratamientos por inmersión fueron eficaces, reduciendo considerablemente el ataque de los insectos en comparación con el testigo.En cuanto al tratamiento térmico, las temperaturas menores o iguales a 130 °C no mostraron ser eficaces; las temperaturas de 190 °C y 210 °C revelaron eficacias aceptables.