z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado del arte, propagación y conservación de Juglans neotropica Diels., en zonas andinas
Author(s) -
Esaú Toro Vanegas,
Isabel Cristina Roldán Rojas
Publication year - 2018
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2018.2411560
Subject(s) - humanities , geography , art , biology , forestry
Las especies de la familia Juglandaceae han evolucionado desde hace 56 millones de años, distribuyéndose por todo el mundo. Juglans neotropica es originaria de América del Sur y se encuentra entre 1800 m y 2800 m de altitud, en bosques secos y húmedos montanos bajos. Es una especie de hojas compuestas alternas, monoica, con polinización cruzada y anemófila, dispersada por animales y el agua, con reproducción anual. Actualmente, está catalogada en peligro de extinción (EN A2cd), ya que 52% de sus poblaciones es sobreexplotada con fines maderables. Los usos de la especie la hacen promisoria; su madera es una de las más valiosas del mundo pues en todas sus partes se han encontrado sustancias activas con potencial para la agroindustria textil, la medicina, como alimento humano; se ha usado como una excelente fuente de leña en zonas rurales. Esta especie es clave en la adaptación ante el cambio climático por sus servicios ambientales en la recuperación ecológica de suelos degradados y por mantener la calidad del aire y el agua bajo sistemas agroforestales que al mismo tiempo son un hábitat y fuente de recursos alimenticios para la fauna silvestre. También es importante como ornamental en paisajes andinos urbanizados. Por lo anterior, se hace una propuesta de propagación, como medida de conservación en zonas andinas, con base en los estudios documentados para la especie.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here