
Análisis y perspectivas para gestionar el turismo biocultural: una opción para conservar el ecosistema forestal de Temascaltepec
Author(s) -
Xóchitl Jasso Arriaga
Publication year - 2018
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2018.2411451
Subject(s) - humanities , geography , art
El objetivo de la presente investigación fue el análisis transdisciplinario de la viabilidad del turismo biocultural como alternativa para la conservación de la biodiversidad y el bienestar local. Se registró la riqueza natural, cultural y actividades productivas de Temascaltepec. Se aplicó el análisis de componentes principales y la prueba t de student para variables culturales-demográficas. Se calculó la citación de frecuencia relativa, la ponderación de 19 actividades productivas y el índice de especialización económica. Once pueblos se diferenciaron por poseer diversidad cultural. En cuanto a la riqueza natural, investigaciones han registrado 178 especies de aves, 43 especies de hongos comestibles y 45 especies de orquídeas. Se registraron 15 fiestas patronales y 25 productos cultivados y silvestres que forman parte de la dieta local. Se evidenció la ponderación de avena, aguacate y durazno, así como la cría de bovino, ovino, equino y la extracción de coníferas. El modelo de turismo biocultural debe consistir en la interacción de hechos socializados y el reconocimiento de la otredad en hábitats conservados para la recreación de los sentidos a partir de la observación de paisajes naturales, obras históricas (templos, minas, esculturas prehispánicas), aves, flora y hongos comestibles. Se concluye que el turismo biocultural debe ser planeado bajo la transdisciplina para que sea una alternativa de desarrollo; además, su gestación debe incluir métodos y técnicas ecológicas para la proyección de senderos y rutas integrando actividades productivas locales, fiestas religiosas, recursos naturales y culturales.