z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de impactos a la salud del manglar en el municipio Guamá, Santiago de Cuba, Cuba
Author(s) -
Yanet Cruz Portorreal,
Ofelia Pérez Montero
Publication year - 2017
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2017.2311517
Subject(s) - humanities , geography , art
El objetivo del presente artículo fue caracterizar el estado de salud de los manglares en el municipio Guamá, Santiago de Cuba, Cuba. Se evaluaron aspectos fisonómicos del bosque y su índice de salud. Se realizaron 78 entrevistas a personas en los asentamientos próximos a las áreas estudiadas para evaluar el conocimiento y comportamiento comunitario sobre los manglares. Se identificaron 14 tensores ambientales entre los cuales se documenta por primera vez en los estudios cubanos la sedimentación o acreción de sedimentos además de la construcción de viales, el avance de la frontera agrícola, la ganadería, la extracción de madera y la tala furtiva. Se concluye que, en los nueve manglares estudiados, la salud varió de muy alta a baja de acuerdo con el número de tensores ambientales en cada uno de ellos. De los tensores ambientales en la zona, 85% son de origen antrópico, específicamente relacionado con el desarrollo socioeconómico y 15% relacionado con eventos naturales. De manera general, la salud del ecosistema en el municipio Guamá es baja, a pesar de lo cual mantienen sus servicios ambientales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here