z-logo
open-access-imgOpen Access
Los encinos del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México
Author(s) -
Erika Álvarez-Zúñiga,
Arturo SánchezGonzález,
Susana Valencia-Ávalos
Publication year - 2016
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2010.1641160
Subject(s) - geography , forestry , humanities , art
El conocimiento sobre la riqueza de especies de Quercus en México, aún es incompleto debido principalmente a su amplia distribución, alta variabilidad morfológica intraespecífica y a la capacidad de formar híbridos, lo cual dificulta su taxonomía. El objetivo del presente estudio fue conocer la composición florística de las especies del género Quercus en el Parque Nacional Los Mármoles (PNM), así como su distribución en el área de estudio. Este parque es la segunda Área Natural Protegida con mayor extensión territorial del estado de Hidalgo. Se recolectaron ejemplares de encinos en 36 localidades a lo largo de gradientes altitudinales. La identificación de este material permitió el reconocimiento de 18 especies de encinos que crecen en el parque, destacando Quercus furfuracea Liebm., como nuevo registro para el estado de Hidalgo. Las especies con mayor distribución dentro del parque fueron Quercus affinis Scheidw., Q. crassifolia Humb. and Bonpl., Q. laeta Liebm. y Q. mexicana Bonpl. El conocimiento de la riqueza y distribución de las especies de encinos puede servir de referencia para establecer programas de manejo y conservación de los bosques del PNM.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here