z-logo
open-access-imgOpen Access
Los cafetales y su papel en la captura de carbono: un servicio ambiental aún no valorado en Veracruz
Author(s) -
Ma. del Rosario Pineda-López,
Gustavo C. Ortiz-Ceballos,
Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez
Publication year - 2016
Publication title -
madera bosques/madera y bosques
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.247
H-Index - 13
eISSN - 2448-7597
pISSN - 1405-0471
DOI - 10.21829/myb.2005.1121253
Subject(s) - humanities , philosophy
En las últimas dos décadas, la humanidad ha intensificado su interés sobre el efecto invernadero provocado por las emisiones de CO2. El protocolo de Kyoto es un instrumento consensuado por la mayoría de los países como una estrategia para disminuir la tasa de emisión de CO2. Los bosques son reconocidos como sistemas importantes en servicios ambientales, por ejemplo; el almacenamiento y la captura de CO3 2. Sin embargo, existen sistemas agroforestales que pueden tener la misma función ambiental que muchos de los bosques manejados. Los cafetales con sombra son sistemas agroforestales con potencial de ser incorporados en la venta de almacenamiento y captura de CO2. En este ensayo planteamos el potencial que tienen los agroecosistemas cafetaleros del centro del Estado de Veracruz para el almacenamiento y captura de CO2. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here