z-logo
open-access-imgOpen Access
Perfiles de enzimas asociadas a la resistencia a pesticidas en Melanaphis sacchari (Zehntner) en el sur de Guanajuato
Author(s) -
Enrique García-Burgos,
Jerónimo Landeros-Flores,
Ernesto Cerna-Chávez,
Luis Alberto Aguirre-Uribe,
Luis Patricio Guevara-Acevedo,
Gilberto Rodríguez-Pérez
Publication year - 2022
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2022.3912441
Subject(s) - humanities , biology , horticulture , art
El pulgón amarillo (Melanaphis sacchari), es una plaga que rápidamente se ha extendido por todo el territorio nacional, especialmente en los estados con alta producción de sorgo. De acuerdo con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (CESAVEG), el estado reportó una alta incidencia de este insecto y, debido a su abundancia, ocasionó graves pérdidas en el cultivo de sorgo. En la actualidad, el método más utilizado para el control de esta plaga es la aplicación de productos químicos, lo que provoca resistencia a los insecticidas empleados. Una manera de determinar la presencia de un mecanismo metabólico de resistencia en M. sacchari presente en el área de estudio es determinando las absorbancias enzimáticas para obtener un perfil enzimático de la plaga. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue determinar el perfil enzimático que presentan las principales enzimas en las ninfas colectadas en el área sur del estado de Guanajuato, correspondiente a los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Jerécuaro, Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Villagrán, y Yuriria. Los resultados mostraron que las enzimas con mayor presencia asociada a resistencia fueron α-esterasas, β-esterasas, esterasas y oxidasas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here