z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de la exclusión de insectos visitantes florales en el cuajado de frutos de Persea americana (Lauraceae) cv. Hass.
Author(s) -
Diana Carabalí-Banguero,
James MontoyaLerma,
Arturo Carabalí-Muñóz
Publication year - 2018
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2018.3412121
Subject(s) - persea , biology , horticulture , botany
Los insectos son considerados los principales portadores de polen del aguacate Persea americana cv. Hass. Con el objetivo de determinar el efecto de su exclusión en la fructificación del cultivo, se planteó esta investigación en dos plantaciones ubicadas en Popayán (Cauca, Colombia). En cada finca se marcaron 10 árboles y en cada árbol 20 inflorescencias. Se evaluaron tres tratamientos: (a) inflorescencias expuestas a la actividad de los insectos (control), (b) cubrimiento de inflorescencias con bolsas de tela, y (c) aplicación de insecticida una sola vez y cubrimiento de inflorescencias con bolsas de tela. El número de frutos cuajados (fructificación) difirió significativamente entre tratamientos y fincas, en el tratamiento con inflorescencias expuestas hubo un cuajado de fruto 7 veces más alto respecto a los tratamientos con inflorescencias cubiertas e inflorescencias cubiertas + insecticida, los cuales no presentaron diferencias estadísticas significativas entre ellos. Se obtienen entre 12- 21 frutos/inflorescencia cuando se permite el acceso de los insectos a las flores, comparado con 2-3 frutos/inflorescencia cuando se excluyen. Se concluye que en la polinización del cultivo de P. americana cv. Hass interviene el viento, sin embargo, los insectos tienen un rol clave como portadores de polen.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here