
Los nidos artificiales asociados al pago por servicios ambientales en una comunidad maya de Campeche: características y atributos sociales para su implementación
Author(s) -
Jimena Illescas,
Salvador Montiel
Publication year - 2018
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2018.3411187
Subject(s) - humanities , geography , art
Los nidos artificiales constituyen una estrategia de conservación para las aves silvestres en las áreas comunitarias vinculadas al Pago por Servicios Ambientales (PES) en México. Sin embargo, esta estrategia de nido artificial carece de directrices técnicas oficiales para su implementación, y exige en consecuencia la capacidad de los actores locales para llevarla a cabo en contextos socioambientales específicos. Aquí, describimos los nidos artificiales vinculados a PES, resaltando las capacidades locales y las percepciones sociales que subyacen a esta estrategia de conservación en una comunidad maya de Campeche, México. Con base en observaciones de campo y entrevistas semiestructuradas aplicadas a personas locales (campesinos-pescadores), que participan en PSA, encontramos que los nidos artificiales registrados (N = 42) fueron considerados solo por el 52% de los entrevistados como "sitios de anidación" para al menos 25 especies de aves regionales. Nuestros resultados muestran que en la actualidad las características, la ubicación y las especies objetivo asociadas a los nidos artificiales dependen solo de las habilidades y capacidades de los interesados locales.