
Actividad de la guacamaya escarlata ara macao cyanoptera (PSITTACIFORMES: PSITTACIDAE) y características estructurales de su hábitat en marqués de Comillas, Chiapas
Author(s) -
Estefanía Mendoza-Cruz,
Facundo Sánchez-Gutiérrez,
Juan Ignacio Valdéz-Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2017.3321058
Subject(s) - geography , humanities , biology , forestry , art
Ara macao cyanoptera es una especie en situación prioritaria de conservación según la lista roja de la IUCN (2014), pero las investigaciones sobre su hábitat son escasas. Por este motivo se estudiaron las características estructurales de la vegetación arbórea en los sitios que utiliza Ara macao cyanoptera para anidación (An), alimentación y descanso (AyD) y dormitorio (Do) en el Ejido Reforma Agraria, Marqués de Comillas, Chiapas. Para ello se identificaron árboles focales (AF) mediante recorridos diurnos y vespertinos con ayuda de guías comunitarios. Tomando como centro estos AF se establecieron 17 unidades de muestreo (UM) circulares de 1000 m2: nueve UM en sitios An, seis en AyD, y dos en Do. Se calcularon los índices de valor de importancia (IVI) y valor forestal (IVF), diversidad de Shannon-Wiener (H´) y semejanza florística. Se registraron 46 especies arbóreas, de 44 géneros y 22 familias, de las cuales 15 especies, 15 géneros y nueve familias fueron aprovechadas por A. macao cyanoptera para sus actividades. Esta especie anida en árboles de Ceiba pentandra (IVI=45.9, IVF=45.6), Ficus cotinifolia (IVI=30.2, IVF=27.5) y Vatairea lundellii (IVI=15.5, IVF=12.1); durante la época no reproductiva el 80% de su dieta se basa en el consumo de frutos y semillas de Spondias mombin (IVI=22.1, IVF=25.7), duerme en árboles de Acacia usumacintensis (IVI=75.3, IVF=124) y V. lundellii (IVI=43.4, IVF=49.7). A. macao cyanoptera utiliza áreas silvopastoriles con semejanza florística de 29 a 75%, cercanas a zonas fluviales, con una densidad arbórea de 260 individuos ha-1. Siendo la diversidad arbórea (H´= 3.1) un factor determinante en la disponibilidad de recurso alimenticio para esta especies