z-logo
open-access-imgOpen Access
Variación morfológica asociada a los patrones de color de la garganta, en lagartijas Sceloporus horridus horridus (Sauria: Phrynosomatidae)
Author(s) -
María Guadalupe,
Bustos Zagal,
Rubén Castro-Franco,
Samantha Berenice Camarena Manjarrez,
Centro de Investigaciones
Publication year - 2014
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2014.302107
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
El dimorfismo sexual, es un fenómeno común en lagartijas del género Sceloporus, lo que permite identificar diferencias en el tamaño de cuerpo, y diseño morfológico, entre machos y hembras. Lo más común es que ocurran variaciones en el color disociadas de la morfología. Utilizando ANDEVA de una vía y análisis discriminante, obtuvimos diferencias significativas en seis caracteres morfológicos en correlación con color de la garganta; lo que permite reconocer tres diferentes fenotipos (amarillo,azul y naranja). Sin embargo, no observamos diferencias en el uso de microhábitats. Los machos con garganta de color azul (44.35 %) fueron los más grandes y robustos, y tienen similar abundancia que los machos con garganta de color amarillo (48.5%). Los machos con garganta naranja solo representaron el 8 % del total. Sugerimos que los mecanismos de selección de machos por parte de las hembras y las oportunidades de realizar cópula, por parte de los tres morfos, pueden inducir variaciones en la inversión reproductora entre localidades. Sugerimos que las características de cada morfo, son un factor importante a considerar en estudios sobre inversión reproductoras de las especies.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here