z-logo
open-access-imgOpen Access
Mamíferos del Parque Nacional Lagunas de Chacahua y La Tuza de Monroy, Oaxaca, México
Author(s) -
Alejandra Buenrostro-Silva,
Miguel Antonio-Gutiérrez,
Jesús García-Grajáles
Publication year - 2012
Publication title -
acta zoológica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8445
pISSN - 0065-1737
DOI - 10.21829/azm.2012.281816
Subject(s) - humanities , geography , art
En este trabajo presentamos un listado de mamíferos silvestres del Parque Nacional Lagunas de Chacahua (PNLCh) y La Tuza de Monroy (TM), Oaxaca, con información sobre su afinidad de distribución geográfica y estado de conservación. Los datos se obtuvieron a través de capturas y observaciones en el campo exclusivamente. Se registraron 42 especies de mamíferos silvestres, comprendidosen ocho órdenes, 19 familias y 36 géneros. Los órdenes mejor representados son Chiroptera, Carnivora y Rodentia. La familia más diversa es Phyllostomidae y los géneros más abundantes son Didelphis, Glossophaga, Leptonycteris, Artibeus y Sturnira. Esta riqueza constituye el 7.75% del total de los mamíferos terrestres de México y el 21.58% de los mamíferos de Oaxaca. La mastofauna del PNLCh y la TM muestran una afinidad Neotropical con una buena representación de especies mesoamericanas, se incluyen cinco especies endémicas para México. Sólo siete especies se encuentran dentro de alguna categoría de riesgo de acuerdo a las leyes mexicanas e internacionales. Resalta la importancia de establecer programas de monitoreo en el PNLCh que permitan conocer las variaciones en la diversidad y abundancia de los mamíferos a largo plazo en relación con los distintos grados de perturbación del hábitat.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here