z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
Author(s) -
Victor W. Steinmann
Publication year - 2002
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm61.2002.909
Subject(s) - euphorbiaceae , humanities , croton , geography , biology , botany , art
Se calcula que en México las Euphorbiaceae están representadas por 43 géneros y 782 especies, más 32 taxa intraespecíficos: 8 subespecies y 24 variedades. Se propone una lista preliminar de la familia para el país. Los géneros más grandes son Euphorbia (241 spp., 31%), Croton (124 spp., 16%), Acalypha (108 spp., 14%), Jatropha (48 spp., 6%) y Phyllanthus (41 spp., 5%). Juntos representan 72% de las especies de las Euphorbiaceae conocidas de México. Hay un género endémico del país, Enriquebeltrania y se estima que 57% de las especies mexicanas son endémicas a su territorio. Empleando el concepto de Megaméxico, este valor aumenta a 78%. Los taxa introducidos están representados por un género (Ricinus) y 10 especies. Se destacan dos centros de diversidad que corresponden con las vertientes pacífica y atlántica. A nivel de género, las euforbiáceas mexicanas muestran una gran afinidad con las de Centro y Sudamérica; a nivel de especie, en su mayoría son endémicas, pero de las que no lo son, 200 existen también en Centroamérica, 138 en los Estados Unidos, 85 en Sudamérica y 55 en las Antillas. Casi ninguna de las especies mexicanas se encuentra de manera natural en el Viejo Mundo. A pesar de su gran importancia, tanto sistemática como florística, el conocimiento de las Euphorbiaceae en México es aún sumamente pobre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here