
Reconocimiento de dos variedades taxonómicas de Pyrodinium bahamense (Gonyaulacales, Dinophyceae): var. bahamense y var. compressum
Author(s) -
María Eugenia Zamudio Resendiz,
Alexis Escarcega-Bata,
María Luisa Núñez Reséndiz,
María Esther Castillo
Publication year - 2022
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm129.2022.1967
Subject(s) - biology , taxon , botany
Antecedentes y Objetivos: Pyrodinium es un género monotípico con dos variedades, var. bahamense en el Atlántico, no tóxica, y var. compressum en el Indo-Pacífico y tóxica. Hallazgos recientes de toxicidad por envenenamiento paralitico por mariscos (PSP), en poblaciones de P. bahamense var. bahamense, debilitaron el interés por aceptarlas como independientes, e incluso investigar la posibilidad de cripticismo. En los pocos estudios que han incorporado evidencia molecular en el tratamiento de las variedades, su independencia taxonómica sigue siendo negada, a pesar de la evidente y consistente separación genética presentada en todos los análisis. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue reconocer, desde la evidencia genética, la independencia taxonómica de las dos variedades de Pyrodinium: P. bahamense var. compressum y var. bahamense. Métodos: A partir de tres marcadores moleculares (Lcf, LSU, SSU) de secuencias disponibles en el Genbank, se construyeron redes de parsimonia estadística y un análisis filogenético concatenado.Resultados clave: En todos los análisis, se obtuvo de manera consistente una estructura genética para P. bahamense var. bahamense y otra para P. bahamense var. compressum. Además, la correspondencia de haplotipos y ribotipos resultantes fue siempre la misma, tanto en redes como en la filogenia; es decir, las muestras del Océano Pacífico siempre se colocaron en un grupo distinto al de las secuencias del Océano Atlántico.Conclusiones: La evidencia proporcionada en este estudio demostró que existe un aislamiento reproductivo entre ambas variedades, e incluso la posible presencia de una tercera variedad aún no descrita, por lo cual proponemos la validez e independencia taxonómica de P. bahamense var. compressum y P. bahamense var. bahamense.