z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de la altitud, pendiente y exposición geográfica en la distribución de helechos arborescentes
Author(s) -
Pablo Antúnez,
Pablito Marcelo López-Serrano,
Gabriel González-Adame,
Ernesto Alonso Rubio-Camacho,
María Magdalena Mendoza Díaz
Publication year - 2022
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm129.2022.1962
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Antecedentes y Objetivos: El conocimiento de los rasgos topográficos de un sitio es importante para comprender la diversidad local y monitorear la respuesta de las plantas de alto interés de conservación al cambio climático o al cambio de uso de suelo. El objetivo de este trabajo fue examinar el patrón de distribución de cuatro especies de helechos arborescentes en función de la altitud, la exposición y la pendiente a lo largo de un continuo altitudinal.Métodos: Se estudió el efecto de la altitud, pendiente y exposición geográfica en la distribución de Alsophila firma, Cyathea bicrenata, Cyathea myosuroides y Sphaeropteris horrida, en La Chinantla, al norte de Oaxaca, México. La hipótesis de homogeneidad de proporciones a los factores topográficos se verificó con la prueba de Chi cuadrada y la magnitud de incidencia mediante funciones polinómicas.Resultados clave: Se observaron diferencias significativas entre las proporciones de cada especie en función de cada variable topográfica. En promedio, la pendiente mostró un índice de importancia 43.48 veces más que la orientación geográfica y 2.50 veces más que la altitud. Se observaron similitudes entre el nicho parcial de Cyathea bicrenata y de Alsophila firma, pero disimilitudes entre Alsophila firma y Cyathea myosuroides. Conclusiones: La distribución de proporciones de los helechos arborescentes a nivel local es discontinua y no uniforme, atribuible a la acción de los factores locales predominantes, principalmente a la topografía. Una topografía heterogénea propicia patrones de distribución más aleatorios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here