z-logo
open-access-imgOpen Access
Restauración ecológica participativa y servicios ecosistémicos culturales: una relación necesaria
Author(s) -
Hilda Zolangie González-Molina,
Jenny M. Trilleras,
Oscar Luis Pyszczek,
Luz Piedad Romero-Duque
Publication year - 2022
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm129.2022.1929
Subject(s) - humanities , political science , art
Antecedentes y Objetivos: La incorporación de los servicios ecosistémicos culturales en los proyectos de restauración ecológica participativa es muy escasa, a pesar de reconocerse como importante. El objetivo de este estudio fue analizar el papel de los servicios ecosistémicos culturales asociados a procesos de restauración ecológica participativa en el Ecoparque Sabana en el municipio Tocancipá, Colombia, mediante la valoración de percepciones y representaciones sociales de los actores del proceso.Métodos: Para valorar las percepciones y representaciones sociales, se aplicó una entrevista semiestructurada a administrativos, trabajadores y visitantes del Ecoparque, así como a habitantes del municipio Tocancipá. Se evaluaron los servicios ecosistémicos de belleza escénica, inspiración espiritual y artística, sentido de lugar, relaciones sociales, ecoturismo, valor educativo y patrimonio cultural. La información se analizó mediante minería de texto, análisis del discurso y análisis de correspondencia múltiple.Resultados clave: Los servicios ecosistémicos culturales cumplen un papel clave dentro del proceso de restauración ecológica participativa. Este tipo de procesos de restauración generaron en la mayoría de los entrevistados (91%) una percepción positiva. Adicionalmente, se encontraron diferencias en las percepciones sobre los servicios ecosistémicos de acuerdo con el grupo de actores al que pertenecen, género y residencia (rural/urbana). El aumento del número de visitas resultó en un incremento del arraigo de los visitantes hacia el proceso de restauración. El valor educativo y el ecoturismo brindan un valor agregado a los procesos de restauración, ya que promueven las relaciones sociales, la conservación y generan relaciones de arraigo.Conclusiones: Incorporar la valoración sociocultural de servicios ecosistémicos, incluyendo los culturales, en los procesos de restauración ecológica participativa es necesario. Se comprobó el fortalecimiento del vínculo entre la recuperación de aspectos biofísicos con los aspectos culturales en la generación de tejido social a medida que avanza la restauración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here