
Actualización taxonómica de las algas pardas (Phaeophyceae, Ochrophyta) marinas bentónicas del Atlántico mexicano
Author(s) -
Annie May Ek García-García,
Ernesto Cabrera-Becerril,
María Luisa Núñez-Reséndiz,
Kurt M. Dreckmann,
Abel Sentíes
Publication year - 2021
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm128.2021.1968
Subject(s) - humanities , biology , geography , botany , art
Antecedentes y Objetivos: Con excepción de las compilaciones de 2020 para algas rojas y la ficoflora en México, desde los catálogos previos al 2001, no se han realizado otros trabajos que involucren la revisión y actualización del estatus de las algas pardas en el Atlántico mexicano. El objetivo de este estudio fue integrar un listado de algas pardas del Golfo de México y el Caribe mexicano en el que se consideren todas las actualizaciones taxonómicas de 2001 a la fecha.Métodos: Se consultó la literatura especializada para la región publicada de 2001 a septiembre de 2021 y la base de datos del Herbario UAMIZ para la integración de un listado ficoflorístico con datos de distribución. La sinonimia y el estatus nomenclatural de cada nombre, así como el sistema de clasificación utilizado, fueron revisados en AlgaeBase.Resultados clave: Se obtuvo un listado actualizado con 97 especies y tres categorías infraespecíficas de algas pardas, distribuidas en nueve órdenes, 12 familias y 39 géneros. Del total, del 2001 al presente, 41 corresponden con adiciones a la flora, 24 son nombres actualizados, 10 son registros antiguos que no han vuelto a ser mencionados y 25 siguen siendo citados.Conclusiones: Es evidente la necesidad de realizar estudios florísticos combinados con enfoques moleculares, que proporcionen un respaldo para un conocimiento más certero e integral de los recursos algales mexicanos y que posibiliten la incursión en estudios ecológicos o biogeográficos que permitan establecer propuestas de manejo sustentable o conservación.