z-logo
open-access-imgOpen Access
Flora del bosque tropical caducifolio en una zona con suelos yesosos y calcáreos de Colima, México
Author(s) -
Mollie Harker,
Leticia Hernández-López,
Miguel Angel Muñiz Castro
Publication year - 2021
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm128.2021.1818
Subject(s) - floristics , flora (microbiology) , geography , humanities , fabaceae , botánica , endemism , botany , forestry , biology , taxon , ecology , art , medicine , genetics , alternative medicine , pathology , bacteria
Antecedentes y Objetivos: La microcuenca La Salada, ubicada al centro-sur de Colima, cubierta por bosque tropical caducifolio (BTC) sobre sustratos yesosos (74.5%) y calcáreos (25.5%), fue explorada por el eminente botánico Rogers McVaugh para la Flora Novo-Galiciana. Sin embargo, solo parte del material colectado ha estado disponible. El objetivo del trabajo fue documentar la diversidad de plantas vasculares de la zona, para evidenciar su relevancia biológica.Métodos: Se realizaron una revisión bibliográfica y de material de herbario (IBUG y MICH) y colectas de campo para integrar la lista florística. Complementariamente se revisaron bases de datos electrónicas (IBdata y GBIF) para obtener registros de colectas en sitios de Colima con características ecológicas similares al área muestreada. Para comparar la diversidad del área con la de otros sitios con BTC se calculó el índice de diversidad taxonómica (IDT).Resultados clave: Se registraron 408 taxones, 248 géneros y 78 familias de la flora de BTC de sustratos yesoso-calcáreos de Colima. Se presentan dos apéndices, uno se basa en registros del área muestreada por los autores y otro en registros de otras áreas yesoso-calcáreas de Colima obtenidos de bases de datos. Del área muestreada se registraron 368 taxones (incluyendo 16 infraespecíficos) de 233 géneros y 75 familias. Fabaceae, Euphorbiaceae, Asteraceae, Malvaceae, Poaceae y Convolvulaceae son las familias más representadas (48% de los taxones). Los géneros más diversos son Euphorbia (13), Bursera (ocho), Ipomoea (siete) y Tillandsia (seis). De las especies registradas 39% (144) son endémicas de México y el área constituye la localidad tipo de 23. Se anotan 11 taxones no registrados antes para el estado de Colima. El valor IDT fue de 330.35 especies/ln área.Conclusiones: La alta diversidad florística y endemismo de la zona, y la singularidad del sustrato yesoso, merecen la conservación de estos ecosistemas que están siendo impactados en Colima.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here