
Ionomidotis mesophila (Ascomycota, Cordieritidaceae), una especie nueva del bosque de niebla en México
Author(s) -
Marcos Sánchez-Flores,
Michelle Martínez-Pineda,
Tania Raymundo
Publication year - 2021
Publication title -
acta botánica mexicana/acta botánica mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 14
eISSN - 2448-7589
pISSN - 0187-7151
DOI - 10.21829/abm128.2021.1812
Subject(s) - humanities , geography , art
Antecedentes y Objetivos: Ionomidotis es un género de Ascomicetos que se caracteriza por ascomas solitarios a cespitosos, discoides a espatulados de colores oliváceos a negros, que liberan pigmentos de color púrpura, violeta, oliváceos o verdes en KOH; se encuentra en el orden Helotiales de la clase Leotimycetes. El presente estudio tiene como objetivo describir a Ionomidotis mesophila por primera vez para la ciencia.Métodos: Los especímenes fueron recolectados en 2017 y 2019 en el municipio Honey, Puebla, México. Los ejemplares fueron estudiados de acuerdo con las técnicas tradicionales en micología y depositados en la colección de hongos del herbario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Resultados clave: Se registra por primera vez para México al género Ionomidotis y se describe a I. mesophila como especie nueva que se caracteriza por formar apotecios espatulados a cupuliformes, con margen ondulado, de color marrón grisáceo, que en presencia de KOH al 5% libera pigmentos de color verde en fresco a marrón oliváceos; paráfisis con ápices redondeados a globosos y ascoporas elipsoides. Crece sobre troncos recién caídos de Quercus en bosque mesófilo de montaña. Conclusiones: Ionomidotis mesophila es una especie nueva para los inventarios del bosque de niebla en México, lo que nos lleva a acelerar esfuerzos por describir la diversidad fúngica del bosque mesófilo de montaña, actualmente definido como un ecosistema en peligro de extinción en el país.