
The influence of reverse inclusion in the educational context
Author(s) -
Bairon Jaramillo Valencia,
Ayda Mabel Borja Perlaza,
Daniela Ríos Ortiz
Publication year - 2019
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/pensam.v12i24.311
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , philosophy , geography , archaeology
El artículo es realizado con el objetivo de ofrecer un acercamiento al proceso de inclusión a la inversa, identificando su influencia en el contexto educativo. Además, se apoya en 6 antecedentes divididos en contextos internacionales, nacionales y locales. De igual manera, se determinan una serie de conceptos que tienen que ver con el tema de la inclusio?n, inclusio?n a la inversa y las formas como se presentan en el contexto escolar. Asimismo, este estudio se acoge a un paradigma cualitativo de corte descriptivo y se orienta bajo el tipo de investigación etnografía; a su vez, se muestran una serie de resultados, producto de la aplicación de técnicas de recolección de información (Observación participante, entrevistas semi-estructuradas y grupo focal). Con base a lo anterior, la población seleccionada para esta investigacio?n corresponde a estudiantes del grado preescolar a quinto de primaria y la muestra seleccionada consta de 20 participantes. Consecuentemente, la investigación de la cual se deriva la escritura de este articulo, tuvo como nombre ‘Inclusión a la inversa y cultura de paz en el contexto educativo’, en la que participaron la Institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur y la Universidad Católica Luis amigo?, ambas ubicadas en la ciudad de Medellín.