
Los agentes del estado y los comportamientos punibles de comisio?n por omisio?n
Author(s) -
Mariela Vargas Prentt
Publication year - 2019
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/pensam.v12i22.258
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
En este artículo de reflexión, es apropiado examinar las razones que sustentan la posición de garante de los Agentes del Estado en consideración a sus posibles conductas omisivas que devienen en resultados típicos que lesionan o ponen en peligro los bienes jurídicos tutelados. Lo expresado si se tiene en cuenta que quien omite tiene que responder por el resultado que produzca, lo que de por si? es algo de gran complejidad y au?n ma?s, cuando quien lo hace forma parte del andamiaje estatal. El asunto no so?lo tiene una dimensio?n teo?rica-estatal, sino una medida de mayor profundidad cuya aclaracio?n es necesaria para poder definir el problema de la garanti?a que surge de un deber “funcional” que puede estar previsto en la ley o se puede deducir de ella. El sustraerse el servidor pu?blico del deber, se traduce en dan?o a una persona o grupo de personas y ese mismo detrimento, en determinadas circunstancias, conllevari?a a una posible conducta de omisio?n impropia con la punicio?n que ella amerita. Ello surge de las relaciones existentes entre el Estado y los ciudadanos; problema?tica que por si? no se puede resolver mediante una simple interpretacio?n legal, sino que abarca la exposicio?n de basilares reflexiones juri?dicas, sociojuri?dicas y desde luego, argumentativas.