z-logo
open-access-imgOpen Access
La confianza en el cara?cter de Dios y la salud mental
Author(s) -
Ciro Ernesto Redondo Mendoza,
Luis Enrique Ribero Suárez
Publication year - 2018
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/pensam.v11i21-1.269
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
Introducción. La “salud mental”, conlleva implicaciones epistemológicas en la medida que se adopten posturas que varían desde posiciones positivas (como un “estado de completo bienestar “) o negativas, incluso si se admite, que el concepto es más amplio que la ausencia de trastornos mentales. Objetivo. Identificar la relación que existe entre los niveles de salud mental, y las interpretaciones de creencias sobre el carácter de Dios y su confianza en él, de personas pertenecientes a las comunidades de fundamento cristiano. Metodología. El estudio se realizó con 215 miembros regulares de diferentes comunidades religiosas de fundamento cristiano, fue desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y de alcance transversal. El analisis es llevado al fenomeno de la práctica religiosa o espiritual, ya que para los autores, las personas que pertenecen a comunidades religiosas no están exentas de este panorama. Resultados. Se evidencia alta presencia de salud mental y confianza en Dios. De igual manera se encontró que existe una tendencia a tener una alta confianza en el carácter de Dios independientemente de los años que las personas lleven en la iglesia. Conclusión. Aún existe un gran espectro de interrogantes, posibilidades y retos que se ciernen sobre este estudio, sin embargo, avanza en una línea empírica de descripción de realidades que permiten visibilizar algunas concepciones teóricas de estudios que la preceden.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here