z-logo
open-access-imgOpen Access
LAS MINERAS DE LA TOMA. RESISTENCIA NEGRA EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO
Author(s) -
María Camila Bolívar-Rocha,
María Eugenia Ibarra-Melo
Publication year - 2017
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/pensam.v10i19.35
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo muestra las características de la acción colectiva femenina negra, de un grupo de mujeres mineras de La Toma (Suárez-Cauca), que se movilizan para denunciar las amenazas a la autonomía territorial y a la vida de los pobladores, que se producen por la explotación aurífera en su corregimiento. Una actividad auspiciada por las licencias otorgadas a multinacionales y particulares y por la escasa presencia institucional para controlar a los actores armados y agentes ilegales que se lucran de este negocio. Se muestran principalmente los detonantes para protestar, el modo en que se aprovecha la estructura de oportunidades políticas, durante el gobierno 2010-2014, que propuso la locomotora minera como una de las estrategias para el desarrollo económico; y los principales repertorios de acción utilizados en la contienda. Como recursos metodológicos se realizó una exhaustiva revisión documental de prensa, blogs y comunicados y se entrevistó a siete lideresas. La principal conclusión es que la resistencia civil, cuando involucra elementos étnicos, de género y clase, ligados a su cultura y al lugar de origen, configuran un actor político, que se vale de los símbolos y de su legado histórico para disputar sus derechos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here