
Crimes and delinquents. Cuba in the late nineteenth and early twentieth centuries
Author(s) -
Yolanda Díaz Martínez
Publication year - 2017
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/pensam.v10i18.43
Subject(s) - humanities , commit , political science , ethnology , sociology , art , computer science , database
En el discurso oficial de las elites y la administración colonial en Cuba, la población negra frecuentemente era presentada como un sector propenso a cometer delitos; las estructuras creadas en la isla para garantizar el orden y control de sus habitantes si bien eran aplicables a todos los sectores sociales, hacían especial énfasis y eran más estrictas y severas con los pobladores negros. En el presente trabajo abordaremos algunas cuestiones relacionadas con la criminalidad después de ser abolido el régimen esclavista y en los inicios del siglo XX. A través de expedientes judiciales, causas criminales y diversos documentos, demostraremos el distanciamiento entre el discurso oficial propalador de una criminalidad negra y la realidad social en la que la delincuencia y las diversas formas que adoptada se encontraban extendidas entre diferentes sectores y grupos poblacionales