
Promoção de estilos de vida saudáveis no ensino superior. Suas diferentes visões
Author(s) -
Ania caridad hernandez rivero,
Aracelys Infante Miló
Publication year - 2021
Publication title -
pensamiento americano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2745-1402
pISSN - 2027-2448
DOI - 10.21803/penamer.14.28.380
Subject(s) - promotion (chess) , health promotion , gerontology , psychology , alcohol consumption , humanities , sociology , social psychology , medicine , nursing , public health , political science , art , alcohol , politics , law , biochemistry , chemistry
Introducción: Los estilos de vida se relacionan con las conductas habituales que caracterizan la forma de vida de una persona, la adopción de comportamientos que ponen en peligro tanto la salud presente como futura, son la causa de un tercio de las enfermedades en la población adulta, convirtiéndolo en preocupación esencial para la comunidad universitaria, especialmente en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca” (UPR) por la responsabilidad social de esta, expresada en su objeto social. Resultados y Conclusiones: El programa de formación de promotores de salud y estilos de vida saludables que se desarrolla en la Universidad, incluye el desarrollo de diferentes acciones educativas: información sobre las drogas, promoción de hábitos y estilos de vida saludables, fomento del autocontrol emocional, entrenamiento para afrontar con éxito los problemas de la vida cotidiana y resistencia a las presiones sociales hacia el consumo de tabaco y alcohol, así como el desarrollo de prácticas sexuales seguras.